Vamos al grano. Las PYMES Tecnológicas en la región no nos podemos dar el lujo de hacer I+D. Es una triste realidad. ¿O sí podemos?

Quienes amamos la tecnología sabemos que siempre tenemos que mirar el mañana para no caer en la obsolescencia. El mayor pecado en que una empresa de tecnología podría incurrir es caer en los oscuros pasillos de la obsolescencia.

Los costos de investigación y desarrollo no siempre pueden trasladarse al negocio, lo que exige estrategias creativas para optimizar recursos y generar valor. Ser vanguardistas es costoso. Mercados pequeños, ciclos económicos oscilantes, cepos cambiarios y barreras arancelarias, hacen titánico el desafío de ser vanguardista en una PYME latinoamericana de tecnología.

Eso nos condena a ser “consumidores” y no “creadores” de tecnologías.

¿Cómo hemos afrontado este desafío en SmartWay? ¡Siendo Innovadores, pero con Foco en el negocio!

Con más de 30 años en la industria del software, he sido testigo de la vertiginosa evolución de este sector. Me apasiona el no saber a dónde nos llevará la tecnología, la constante innovación y la creación de soluciones que impactan en diversos aspectos de nuestra vida. En mi rol actual como Director de Software en Smartway, he enfrentado de primera mano los desafíos que implica mantenerse a la vanguardia en I+D siendo una PYME en la región.

En este artículo, compartiré algunas reflexiones sobre el desafío de la innovación aplicada, o I+D con foco, en las PYMES argentinas. Abordaré las dificultades particulares que enfrentan las pequeñas empresas en este ámbito y propondré estrategias para superarlas y convertir la I+D en un motor de crecimiento y diferenciación.

El contexto de las PYMES Latinoamericanas en I+D

Las PYMES Latinoamericanas representan un pilar fundamental de la economía nacional. Sin embargo, en el ámbito de la I+D, suelen enfrentar dificultades particulares:

  • Recursos limitados: Las PYMES generalmente cuentan con presupuestos más acotados para destinar a I+D, lo que limita su capacidad para realizar investigaciones complejas o desarrollar tecnologías de vanguardia.
  • Acceso al talento: Atraer y retener talento especializado en I+D puede ser un desafío para las PYMES, ya que suelen competir con grandes empresas que ofrecen mejores condiciones salariales y beneficios.
  • Falta de cultura de innovación: En general, las PYMES no contamos con una cultura arraigada de innovación, lo que dificulta la implementación de procesos de I+D y la aceptación de nuevos enfoques.
  • Dificultades para acceder a financiamiento: Encontramos trabas a la hora de acceder a financiamiento para proyectos de investigación y Desarrollo, lo que limita aún más sus posibilidades en este campo.

Estrategias para I+D con foco

A pesar de estos desafíos, las PYMES podemos implementar estrategias para promover la Investigación & desarrollo, convirtiéndola en una ventaja competitiva cómo las siguientes:

  • Enfocarse en las necesidades del cliente: Es fundamental comprender las necesidades específicas de los clientes y desarrollar soluciones innovadoras que las satisfagan. Esto implica realizar un análisis profundo del mercado y del público objetivo. ¡Investigar SI! Pero solo lo que luego podré venderle a mi cliente.
  • Establecer alianzas estratégicas: Las PYMES podemos colaborar con otras empresas, universidades o centros de investigación para compartir recursos, conocimientos y expertise. Esta colaboración puede potenciar las capacidades de I+D y reducir costos.
  • Promover una cultura de innovación: Es importante fomentar una cultura abierta al cambio y a la experimentación dentro de la empresa. Esto implica capacitar a los empleados en técnicas de innovación y crear un ambiente que valore la creatividad y la iniciativa.
  • Buscar financiamiento alternativo: Además de los canales tradicionales de financiamiento, las PYMES pueden explorar alternativas como el crowdfunding, las incubadoras de empresas o los concursos de innovación.

A los Bifes

¿Qué hay que hacer? ¡Innovar en el segmento de mercado donde nuestros clientes necesitan!

Es fácil identificar nichos de innovación como Agroindustria, Biotecnología, AgroRobótica en el país que supo ser el granero del mundo.

Aún de las deficiencias se puede crear una oportunidad. En un país tan grande y amplio como Argentina, donde muchas veces no existe la infraestructura adecuada, la tecnología viene al rescate. Plataformas de Telemedicina y Salud Digital están conectando médicos y pacientes a kilómetros de distancia. Aulas virtuales acercan educación de calidad a rincones donde antes era imposible que llegara un maestro.

Incluso, los ciclos económicos tan erráticos en nuestra región han sido el caldo de cultivo perfecto para que florezcan soluciones fintech adaptadas al mercado local, ya que las soluciones globales no se ajustan a nuestra idiosincrasia.

Conclusión

La innovación aplicada, o I+D con foco, es un desafío para las PYMES Tecnológicas argentinas, pero también una oportunidad para diferenciarse en el mercado y generar un crecimiento sostenible. Con la implementación de estrategias adecuadas, las PYMES pueden superar las limitaciones de recursos y convertir la I+D en un motor de innovación y competitividad.

En un contexto global cada vez más dinámico y competitivo, la capacidad de innovar y adaptarse será fundamental para el éxito de las PYMES argentinas. La I+D con foco, orientada a las necesidades del cliente y alineada con los objetivos del negocio, puede ser la clave para que estas empresas alcancen su máximo potencial y contribuyan al desarrollo económico del país.

Contacta con nosotros

¿Listo para transformar tu empresa?

¡Vamos a explorar juntos cómo nuestras soluciones de software a medida pueden potenciar el crecimiento de tu empresa!

Contáctanos hoy mismo para discutir cómo nuestras capacidades en desarrollo de software pueden adaptarse a tus necesidades específicas. Nuestro equipo está listo para ofrecerte soluciones personalizadas que apoyen tus objetivos de crecimiento, optimización de procesos y adaptación tecnológica. Sea cual sea tu reto, trabajaremos contigo para crear una estrategia digital que impulse tu negocio hacia el futuro. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar el siguiente nivel!